
Encuentro correspondiente a la 17ª jornada del campeonato nacional de liga en segunda división B entre la UDFuerteventura y el FC Cartagena. El choque se disputó en el estadio Vicente Carreño deCorralejo donde el viento era lo más destacado en lo climatológico y la afición local disfrutó de la entrada libre al recinto para tratar de arropar en lo posible al equipo local con una economía debilitada, pero ni con esas, apenas se alcanzaron los 300 espectadores. Fabri alineaba a Rubén,Txiki, Miki Roqué, Armando, Cabrejo, Carmona, Mariano Sánchez, Falcón,Nano,Tato y Juan Pablo.
El partido comenzó eléctrico, con un Fuerteventura con viento a favor, que a los dos minutos y tras botar una falta ya estrelló un balón en el palo de la portería defendida por Rubén. El Cartagena se acercaba al área rival a balón parado. El Fuerteventura intentaba sacar provecho al viento a favor, creando peligro en los saques de falta. El equipo local llevaba el peso del encuentro, pero sin ocasiones claras y al filo de la media hora lo más peligroso por parte de ambos equipos fue ese chut a palo. Los minutos pasaban y los porterosRubén y Nauzet eran meros espectadores ante la falta de peligro por parte de los equipos. El Cartagena botó un saque de esquina en tiempo de descuento, Carmona golpeó y Miki Roqué remató alto, segundos después, el trencilla pitaba el final de esta aburrida primera mitad.
La segunda parte comenzó sin cambios, salvo el del viento, que ahora soplaría a favor del equipo cartagenero. El Fuerteventura lo intentaba más que el Cartagena que esperaba atrás. El equipo local reclamó un pena máxima en una acción entre Armando y Pedro, pero el árbitro no lo entendió así. Fabri comenzaba los cambios con la entrada de Mena por Nano en el minuto 67 para intentar llegar arriba y crear algo más de peligro al portero local. En el 73, Juan Pablo dejaría el terreno de juego para dar entrada aAddison. En el minuto 77, el jugador del Fuerteventura Moises, vería la segunda amarilla al cortar el esférico con la mano dentro del área, el penaltysería lanzado por Mena que anotaría el 0-1. Viento a favor, un jugador más y la ventaja en el marcador eran tres circunstancias que el FC Cartagena no debía desaprovechar para sumar tres puntos importantes. La afición local empezó a mostrar su descontento con el árbitro y de nuevo se reclamó otra pena máxima con Pedro por medio. En el minuto 83, Eloy entraría por Falcón. La segunda mitad se prolongó cinco minutos y tras una contra llevada porCarmona, éste es derribado y penalty. La pena máxima sería lanzada por Mena que anotaría el 0-2 para que el colegiado andaluz señalara el final del choque instantes después.
El partido comenzó eléctrico, con un Fuerteventura con viento a favor, que a los dos minutos y tras botar una falta ya estrelló un balón en el palo de la portería defendida por Rubén. El Cartagena se acercaba al área rival a balón parado. El Fuerteventura intentaba sacar provecho al viento a favor, creando peligro en los saques de falta. El equipo local llevaba el peso del encuentro, pero sin ocasiones claras y al filo de la media hora lo más peligroso por parte de ambos equipos fue ese chut a palo. Los minutos pasaban y los porterosRubén y Nauzet eran meros espectadores ante la falta de peligro por parte de los equipos. El Cartagena botó un saque de esquina en tiempo de descuento, Carmona golpeó y Miki Roqué remató alto, segundos después, el trencilla pitaba el final de esta aburrida primera mitad.
La segunda parte comenzó sin cambios, salvo el del viento, que ahora soplaría a favor del equipo cartagenero. El Fuerteventura lo intentaba más que el Cartagena que esperaba atrás. El equipo local reclamó un pena máxima en una acción entre Armando y Pedro, pero el árbitro no lo entendió así. Fabri comenzaba los cambios con la entrada de Mena por Nano en el minuto 67 para intentar llegar arriba y crear algo más de peligro al portero local. En el 73, Juan Pablo dejaría el terreno de juego para dar entrada aAddison. En el minuto 77, el jugador del Fuerteventura Moises, vería la segunda amarilla al cortar el esférico con la mano dentro del área, el penaltysería lanzado por Mena que anotaría el 0-1. Viento a favor, un jugador más y la ventaja en el marcador eran tres circunstancias que el FC Cartagena no debía desaprovechar para sumar tres puntos importantes. La afición local empezó a mostrar su descontento con el árbitro y de nuevo se reclamó otra pena máxima con Pedro por medio. En el minuto 83, Eloy entraría por Falcón. La segunda mitad se prolongó cinco minutos y tras una contra llevada porCarmona, éste es derribado y penalty. La pena máxima sería lanzada por Mena que anotaría el 0-2 para que el colegiado andaluz señalara el final del choque instantes después.
No sentó bien la derrota a la parroquia local, que la pago con la expedición cartagenera, recibiendo una "pedrada" el preparador físico del FC CartagenaPablo Gómez. El hecho tuvo lugar a la salida de los vestuarios, que al no disponer de agua caliente, la expedición blanquinegra decidió salir hacía el hotel y en ese momento fue cuando un aficionado local lanzó una piedra que impactó en la cabeza de Pablo.
FUENTE: GO TO CARTAGO
Resumenes:
9 comentarios:
QUE GRANDES NUESTROS JUGADORES Y FABRI.LE HAN ECHADO COJONES Y CASTA.QUE VICTORIA MAS IMPORTANTE.AHORA A LLENAR EL CARTAGONOVA EL SABADO,LLEVAR PAPELILLOS,GLOBOS...ANIMAR A NUESTRO EQUIPO Y A GANAR.QUEREMOS PASAR LAS NAVIDADES COMO LIDERES,Y LO VAMOS A CONSEGUIR.ADEMAS,YA NO NOS BAJAMOS EN TODO EL CAMPEONATO Y ACABAREMOS DE LIDERES Y...¡¡¡¡A POR EL ASCENSO,,,QUE YA TOCA¡¡¡¡¡¡¡PODEMOS!!!!!
Los defensores de los presupuestos astronómicos de los clubes de fútbol y de los sueldos millonarios de los jugadores siempre han esgrimido un argumento para justificarse: se pueden pagar esas cantidades porque el fútbol genera esos ingresos. Ahora, en plena crisis mundial, parece que los equipos ya no producen tanto y muchos clubes están viviendo situaciones angustiosas en las que se plantea, incluso, la quiebra.
Este pasado fin de semana, los jugadores del Leganés, de Segunda B, se arrodillaron durante el primer minuto de su encuentro contra el Atlético B, como protesta por no haber cobrado aún esta temporada. Los futbolistas del Logroñés, que descendió a Tercera este verano por impagos, están en la misma situación que los pepineros y el domingo decidieron no presentarse a su choque ante el Calasancio. Están en huelga desde el pasado viernes.
Intervención judicial
No hay que mirar tan abajo para ver a equipos en apuros. En Segunda, el Levante, el Celta y la Real Sociedad están intervenidos judicialmente, después de presentarse a un Concurso de Acreedores para evitar la desaparición.
En el caso del Murcia,tras haber realizado su expresidente Jesús Samper y accionista mayoritario el negocio del siglo con el Ayuntamiento murciano,su grave crisis deportiva le está abocando a una peor situación económica.El equipo pimentonero podría incluso desaparecer si se consuma su descenso.
En Primera, la delicada situación del Depor se ha agravado tras la suspensión de pagos de su principal patrocinador, la inmobiliaria Martinsa Fadesa. Y el Valencia tiene que afrontar, próximamente, el pago de un crédito de 250 millones que iba a pagar con la venta del estadio de Mestalla, ahora paralizada por el frenazo del ladrillo.
Tal vez se reeplantee la posibilidad de asignar sueldos a los jugadores acordes a su categoría y cotización a la Seguridad Social con derecho a paro.Como cualquier trabajador y así evitar las astronómicas cifras que muchos clubes barajan
En el contexto continental, tres ligas han reducido esta temporada su inversión en fichajes: la española (245 por 475 en 2007); la Bundesliga alemana (sólo 150 millones) y, la liga más rica, la Premier inglesa (615 por 700). El Calcio italiano ha aumentado un 38 % su gasto hasta llegar a los 508 millones y el Championat francés ha pasado de 118 en 2007 a 215 este año.
Otros deportes con problemas
Fórmula 1. Honda ha puesto en venta su escudería y si no encuentra comprador podría cerrarla antes de fin de año. La crisis del sector del automóvil ha golpeado con fuerza al fabricante japonés.
Golf. En 2009, General Motors dejará de patrocinar al número 1 mundial, el estadounidense Tiger Woods.
Rallies. Suzuki anunció ayer que suspenderá su participación en el Mundial de Rallies durante un periodo de tiempo indefinido para recortar gastos.
Fútbol sala. Las inmobiliarias PSG, Armiñana, Polaris World y Fadesa dejaron en la estacada a los clubes de Móstoles, Valencia, Cartagena e Interviú.
NBA. El director de operaciones de la NBA, Adam Silver, ha asegurado que «la crisis tendrá impacto en la NBA, como en cualquier otro negocio». La solución: expandirse a Europa.
A LA MIERDA LOS HUERTANOS.ENCIMA LOS LADRONES ESTOS DEL CULO LE HAN OFRECIDO A NUESTRO PRESI PACO GOMEZ LA COMPRA DEL FURCIA.QUE ENGAÑIFAS LOS PANOCHOS.HAY QUE JODERSE.PERO PACO GOMEZ LES HA DICHO QUE SE META EL FURCIA EN EL CULO.LO QUE SI COMENTAN QUE ESTAN TODOS LOS POLITICOS REVOLUCIONADOS.COMO LA COMUNIDAD AUTONOMA SE META OTRA VEZ POR MEDIO PARA SALVAR A LOS FURCIOS HAY QUE PROTESTAR CON TODAS LAS CONSECUENCIAS.YA ESTA BIEN DE ROBOS Y ENGAÑOS.AQUI OS DEJO UNOS TITULARES DE ONDA REGIONAL DE FURCIA:
- Paco Gómez rechaza una propuesta para comprar el Real Murcia por 20 millones de euros. El club ha sido ofrecido por personas del equipo de Jesús Samper.
* El presidente del Cartagena considera una hipoteca demasiado elevada la deuda que tiene el Murcia. Sólo liquidar la plantilla actual costaría 15 millones de euros.
El Cartagena vende vino.Bien por el vino.Según tengo entendido es de una gran calidad y para los cartageneros a muy buen precio.En cuanto a la convocatoria para la selección furciana,me da rabia que llamen a nuestros jugadores.
Otra cosa,apuntar bien,según ha dicho el reelegido Presidente de la federación Furciana de fútbol Monje Carrillo,durante el próximo año 2009
-En Cartagena se va a crear una Delegación territorial de la Federación cartagenera de fútbol.
-En Cartagena se va a construir una Cínica de Medicina y Rehabilitación deportiva.
-Se van a construir 10 nuevos campos de fútbol de cesped artificial.
-En su organigrama habrán unos 6 directivos cartageneros.
..............
esperemos que el ayuntamiento de Cartagena y su concejal antideportes no se crucen de bajos,que si en cartagena van a coinstruir 10 campos de cesped artificial en 2009, en Furcia harán lo menos 20.
Que trabajen pero yá y que los hagan con grandes dimensiones. Y una buena Clínica,y un buen edificio de la Federación.
CUANDO EL SEÑOR VIÓ A GABINO, NO DIJO :"GABINO VEN",,,SINÓÓÓ..."VENGABINO"...OLÉ EL VINO DEL PRESI...A MI ME GUSTA EL PIMPIRIPIMPIMPIM CON LA BOTA EMPINÁ PARARAMPAMPAM...CON EL PIM...¡¡¡¡FORZA EFESÉ!!!1¡¡¡¡A COMERNOS EL MÉRIDA Y EL TURRÓN DE LÍDERES!!!!!!OÉOEÓ´´E...AMBIENTAZO EN EL CARTAGONOVA....A LUCHAR COMO JABATOS...A GANARRRR....
ramon o pones tu video de fabri o pierdes a 1 cliente en siemprefresca, q diga siemprefese jajajaja.fran
ESTO ES INDIGNANTE. PUBLICADO POR LA VERDAD.
..........
LA COMUNIDAD AUTONOMA SE VUELCA CON EL BALONCESTO Y FUTBOL DE MURCIA , Y SE OLVIDA DEL DEPORTE CARTAGENERO.SI A LAS AYUDAS AL DEPORTE DE MURCIA, NEGATIVA PARA SALVAR Y APOYAR EL DEPORTE DE CARTAGENA.
......
SALVARSE
Comunidad y Ayuntamiento
Los políticos
Juan Guillamón visitó ayer al alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, para explicarle la nueva situación del club y para pedirle su apoyo. Guillamón tardó menos de doce horas desde su nombramiento en ponerse en contacto con el alcalde de la ciudad. A Cámara le ha pedido que acuda al palco de Nueva Condomina para apoyar al equipo ya que el objetivo pasa por ganar al Celta y remontar posiciones. Después, Guillamón se puso en contacto con la secretaria del presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, para pedirle que vaya por primera vez a Nueva Condomina para ver al Real Murcia. El apoyo de los dos máximos representantes de la Región es fundamental para que el equipo salga del descenso, según explican sus actuales responsables. Esta temporada, en la que los resultados no están acompañando, son muy pocos los políticos y altos cargos que se acercan al palco de Nueva Condomina para estar con el equipo.
MIGUEL ÁNGEL CÁMARA
Con el equipo
Apoyo total
El alcalde de Murcia garantizó ayer la supervivencia del Real Murcia y dió su apoyo a los nuevos directivos del club. «El Ayuntamiento de Murcia, una vez más, va a estar volcado y apoyando al cien por cien al Real Murcia, que en estos momentos pasa por momentos muy difíciles desde el punto de vista deportivo», así lo ha asegurado Cámara, para quien «el objetivo prioritario es que, cuanto antes, el equipo abandone los puestos de descenso. El Ayuntamiento de Murcia no les va a abandonar, va a continuar siendo garante de que el Real Murcia continúe. El momento actual no es tan grave pero vamos a estar cooperando y apoyando para que ese proyecto, que en el ámbito económico y administrativo ha aportado una estabilidad sin precedentes en la vida del Real Murcia, continúe de cara al futuro».
www.franciscanosofm.es/index.php?option=com_content&view=category&id=52&Itemid=106
LA COMUNIDAD AUTONOMA HA ENTABLADO CONVERSACIONES CON EL GRUPO INVERSOR ARABE QUE ESTA EN LA ALJORRA (CARTAGENA) PARA QUE COMPRE EL MURCIA.¿Y NO PODIAN HABER HABLADO PARA SALVAR AL FUTBOL SALA,AL BALONCESTO,AL VOLEIBOL,PARA HACER INSTALACIONES DEPORTIVAS,PARA APOYAR LOS JUEGOS 2017...?...¿DONDE MIERDA ESTA ALONSO Y LA ALCALDESA?...¿NO PROTESTAN?...
Publicar un comentario